Rehabilitación Funcional
Es muy simple entrenamiento funcional es lo que Funciona, que quiere decir esta simple definición, que todo aquello que permita lograr el objetivo buscado y prevenir lesiones es Funcional.Entonces cual es el aporte del Functional Traininig al mundo del entrenamiento y la rehabilitación, obviamente no son una serie de ejercicios raros o pocos usuales con el uso de diferentes materiales de entrenamiento.
En realidad el entrenamiento funcional nos explica cómo funciona el cuerpo humano, a través de nuevos conocimientos que surgieron en los últimos 15 años, como la Biomecánica Funcional Integrada, Fisiología Neurofuncional Propioceptiva, Neurociencias y el modelo de utilización de las leyes físicas para entender las cargas a las cuales se ve desafiado el cuerpo humano.En pocas palabras el Entrenamiento Funcional entrena el cuerpo humano, como funciona el cuerpo humano.
Las dos preguntas son: ¿Para qué está preparado el cuerpo humano? ¿Qué puede hacer? Los 6 PM Patrones Motores del cuerpo humano que describe el modelo de BFI Biomecánica Funcional Integrada de FTHP.
Los 6 Patrones Motores son:
1. El permanecer de pie
2.El cambio en el nivel de centro de gravedad
3. El trasladarse en el espacio caminar o correr
4. Empujar objetos alejándolos de nuestro cuerpo
5. Tirar acercar objetos hacia nuestro cuerpo
6. Rotación
Todo lo que realizamos los seres humanos en nuestras actividades diarias y deportes, a lo largo de la vida en una combinación de los 6 Patrones Motores.
 
|